Los Yamanas eran nómades Nomade: Persona o grupo de personas que se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar. Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento. - Los pueblos nómadas no conocían la agricultura, cazaban, pescaban y comían de los frutos que encontraban, esto hacía que su alimentación estuviera condicionada por su entorno geográfico.
- Eran recolectores: Persona o animal que recoge los frutos que les proporciona la naturaleza, tales como frutos silvestres, raíces,larvas, huevos y crustáceos.
- Se resguardaban en cuevas en épocas de frío o bien transportaban su vivienda de un lugar a otro, por lo que debían ser muy livianas, por lo general estaban hechas con ramas y pieles de animales.
- Utilizaban herramientas como hachas, hechas de piedra y otros utensilios hechos de madera y hueso.
Sedentarismo: Es una forma de vivir de los grupos de personas que se establecen en un lugar de manera permanente y desarrollan su vida ligada al mismo habitat.
- Este tipo de vida , surge gracias al descubrimiento de la agricultura. - Sus viviendas estaban hechas de material más sólido, como barro o paja y se agrupaban en pequeños poblados en lugares poco elevados. - Se instalaron en llanuras fértiles, cerca de aprovisionamientos de agua, ya que debían cuidar animales, plantaciones y cosechas. - La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces, molinos de piedra . - Utilizaban la cerámica permitiendo el almacenaje de grano y líquidos, además permitía la cocción de los alimentos.
- Se domesticaron animales como el perro, las cabras, las ovejas y los cerdos.
- Utilizaban prendas de vestir hechas de lino o lana.
La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces, molinos de piedra . - Utilizaban la cerámica permitiendo el almacenaje de grano y líquidos, además permitía la cocción de los alimentos.
- Se domesticaron animales como el perro, las cabras, las ovejas y los cerdos.
Martin Raspanti Primera actividad de investigación ¿Qué características tiene un pueblo NÓMADE? Nómades: son aquellos pueblos que cuando los recursos naturales del lugar donde vivían comenzaban a faltar, partían hacia otros sitios en busca de nuevos animales para cazar y de nuevos frutos y plantas silvestres para recolectar. Ya que su actividad principal era ser cazadores y recolectores. ¿Qué características tiene un pueblo SEDENTARIO? Sedentarios: son aquellos pueblos que como su actividad principal era la agricultura, para poder cuidar sus cultivos se que se establecían de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya. Luego de haber investigado: Yamanas ¿Los Yámanas eran nómades o sedentarios? Los yámanas,eran nómades del mar : Cazar ballenas y lobos marinos, pescar y recoger mariscos eran las actividades más importantes de los yámanas. Estos pueblos cazadores y recolectores habitaban en el sur de la isla Grande de Tierra del Fuego y en las islas del archipiélago del Cabo de Hornos. Aunque eran muchos, vivían en pequeños grupos formados por unas pocas familias muy independientes. No tenían jefes ni caciques. Los yámanas no se establecían en forma permanente en una isla. Eran nómades: levantaban su campamento en una playa o cerca de un arroyo y se quedaban allí unos pocos días. Cuando los alimentos escaseaban, abandonaban las viviendas y se iban en sus canoas buscando aguas y playas donde hubiera buena caza y buena pesca. Los yámanas pasaban gran parte del tiempo navegando por las aguas encrespadas de la región. Desde sus frágiles canoas, obtenían los alimentos fundamentales para su supervivencia. Las canoas yámanas eran muy grandes (cinco metros de largo y un metro de ancho en su parte media) y livianas. Las hacían con la corteza del coíhue, un árbol de la región.
Los Yamanas era NOMADES, pueblos que se movían de un lugar a otro. Eran cazadores y recolectores. SEDENTARIOS eran los pueblos que vivían en un sólo lugar. Trabajaban la tierra, se dedicaban a la agricultura. Vicente Ronco 3 D
Nomade:es un grupo de hombres y mujeres que NO tenian vivienda fija.se dedicaban a la caza , la pesca y a la recoleccion de frutos. Sedentarios:se instalaban en un lugar FIJO. se solian alimentar cultivando cereales y otros productos naturales. R:los Yamanas son Nomades lo descubri por que como escribi no viven fijamente invastigado por Abigail 3.C.
tambien porque los Yamanas construian sus casas con varas atadas con una tira de cuero. de esa forma cuando se trasladaban desarmaban su vivienda cargando sus materiales en la canoa,los llaman pueblo canoero
¿Qué características tiene un pueblo NÓMADE? Los nómadas (del griego: nómada ", al que deja los rebaños en los pastos") son generalmente comunidades o pueblos de personas que se trasladan de un lugar a otro, en lugar de establecerse permanentemente en un solo lugar. Los pueblos nómades recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento. Muchos nómades han sido pastores, otros cazadores y recolectores. Pero todos han sido cuidadosos observadores de la naturaleza, nombrando y distinguiendo sus frutos, registrando en la memoria la vida y costumbres de los animales, espiando sus tiempos de cría y sus necesidades, de manera que la caza no se les agote.
¿Qué características tiene un pueblo SEDENTARIO? Son aquellos que viven instalados en un lugar fijo. Estos pueblos se instalaron en llanuras fértiles, limpiaron el terreno y plantaron semillas. Dado que tenían que esperar que las semillas germinaran, se hicieron sedentarios, o sea construyeron sus viviendas con árboles o piedras del lugar, fabricaron utensilios y cazaron para obtener alimentos.
¿los Yámanas eran nómades o sedentarios?
Eran nómades los Yámanas. Eran nómades de mar , canoeros, consumían tanto guanacos como lobos marinos, aves y peces. Hacían uso preferentemente de arpones, y muy escasamente de arcos y flechas.Andaban casi siempre descalzos. Sus viviendas eran chozas de troncos y ramas de forma cónica, y su lenguaje era sonoro y rico en vocales.
Los Yamanas eran nómades
ResponderEliminarNomade: Persona o grupo de personas que se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar. Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento.
- Los pueblos nómadas no conocían la agricultura, cazaban, pescaban y comían de los frutos que encontraban, esto hacía que su alimentación estuviera condicionada por su entorno geográfico.
- Eran recolectores: Persona o animal que recoge los frutos que les proporciona la naturaleza, tales como frutos silvestres, raíces,larvas, huevos y crustáceos.
- Se resguardaban en cuevas en épocas de frío o bien transportaban su vivienda de un lugar a otro, por lo que debían ser muy livianas, por lo general estaban hechas con ramas y pieles de animales.
- Utilizaban herramientas como hachas, hechas de piedra y otros utensilios hechos de madera y hueso.
Sedentarismo: Es una forma de vivir de los grupos de personas que se establecen en un lugar de manera permanente y desarrollan su vida ligada al mismo habitat.
- Este tipo de vida , surge gracias al descubrimiento de la agricultura.
- Sus viviendas estaban hechas de material más sólido, como barro o paja y se agrupaban en pequeños poblados en lugares poco elevados.
- Se instalaron en llanuras fértiles, cerca de aprovisionamientos de agua, ya que debían cuidar animales, plantaciones y cosechas.
- La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces, molinos de piedra .
- Utilizaban la cerámica permitiendo el almacenaje de grano y líquidos, además permitía la cocción de los alimentos.
- Se domesticaron animales como el perro, las cabras, las ovejas y los cerdos.
- Utilizaban prendas de vestir hechas de lino o lana.
La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces, molinos de piedra .
- Utilizaban la cerámica permitiendo el almacenaje de grano y líquidos, además permitía la cocción de los alimentos.
- Se domesticaron animales como el perro, las cabras, las ovejas y los cerdos.
investigado por Sol 3° D
EliminarLos Yamanas eran NOMADES 🎆💌🎀🎁🍦🍩🍬🍣 ✨🌈^o^
ResponderEliminarMartin Raspanti
ResponderEliminarPrimera actividad de investigación
¿Qué características tiene un pueblo NÓMADE?
Nómades: son aquellos pueblos que cuando los recursos naturales del lugar donde vivían comenzaban a faltar, partían hacia otros sitios en busca de nuevos animales para cazar y de nuevos frutos y plantas silvestres para recolectar. Ya que su actividad principal era ser cazadores y recolectores.
¿Qué características tiene un pueblo SEDENTARIO?
Sedentarios: son aquellos pueblos que como su actividad principal era la agricultura, para poder cuidar sus cultivos se que se establecían de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya.
Luego de haber investigado:
Yamanas
¿Los Yámanas eran nómades o sedentarios?
Los yámanas,eran nómades del mar :
Cazar ballenas y lobos marinos, pescar y recoger mariscos eran las actividades más importantes de los yámanas. Estos pueblos cazadores y recolectores habitaban en el sur de la isla Grande de Tierra del Fuego y en las islas del archipiélago del Cabo de Hornos. Aunque eran muchos, vivían en pequeños grupos formados por unas pocas familias muy independientes. No tenían jefes ni caciques.
Los yámanas no se establecían en forma permanente en una isla. Eran nómades: levantaban su campamento en una playa o cerca de un arroyo y se quedaban allí unos pocos días. Cuando los alimentos escaseaban, abandonaban las viviendas y se iban en sus canoas buscando aguas y playas donde hubiera buena caza y buena pesca. Los yámanas pasaban gran parte del tiempo navegando por las aguas encrespadas de la región. Desde sus frágiles canoas, obtenían los alimentos fundamentales para su supervivencia.
Las canoas yámanas eran muy grandes (cinco metros de largo y un metro de ancho en su parte media) y livianas. Las hacían con la corteza del coíhue, un árbol de la región.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos Yamanas era NOMADES, pueblos que se movían de un lugar a otro. Eran cazadores y recolectores.
ResponderEliminarSEDENTARIOS eran los pueblos que vivían en un sólo lugar. Trabajaban la tierra, se dedicaban a la agricultura.
Vicente Ronco 3 D
Nomade:es un grupo de hombres y mujeres que NO tenian vivienda fija.se dedicaban a la caza , la pesca y a la recoleccion de frutos.
ResponderEliminarSedentarios:se instalaban en un lugar FIJO.
se solian alimentar cultivando cereales y otros productos naturales.
R:los Yamanas son Nomades
lo descubri por que como escribi no viven fijamente
invastigado por Abigail 3.C.
tambien porque los Yamanas construian sus casas con varas atadas con una tira de cuero. de esa forma cuando se trasladaban desarmaban su vivienda cargando sus materiales en la canoa,los llaman pueblo canoero
ResponderEliminar¿Qué características tiene un pueblo NÓMADE?
ResponderEliminarLos nómadas (del griego: nómada ", al que deja los rebaños en los pastos") son generalmente comunidades o pueblos de personas que se trasladan de un lugar a otro, en lugar de establecerse permanentemente en un solo lugar.
Los pueblos nómades recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento.
Muchos nómades han sido pastores, otros cazadores y recolectores. Pero todos han sido cuidadosos observadores de la naturaleza, nombrando y distinguiendo sus frutos, registrando en la memoria la vida y costumbres de los animales, espiando sus tiempos de cría y sus necesidades, de manera que la caza no se les agote.
¿Qué características tiene un pueblo SEDENTARIO?
Son aquellos que viven instalados en un lugar fijo.
Estos pueblos se instalaron en llanuras fértiles, limpiaron el terreno y plantaron semillas.
Dado que tenían que esperar que las semillas germinaran, se hicieron sedentarios, o sea construyeron sus viviendas con árboles o piedras del lugar, fabricaron utensilios y cazaron para obtener alimentos.
¿los Yámanas eran nómades o sedentarios?
Eran nómades los Yámanas.
Eran nómades de mar , canoeros, consumían tanto guanacos como lobos marinos, aves y peces. Hacían uso preferentemente de arpones, y muy escasamente de arcos y flechas.Andaban casi siempre descalzos. Sus viviendas eran chozas de troncos y ramas de forma cónica, y su lenguaje era sonoro y rico en vocales.