jueves, 23 de julio de 2015

Los Yámanas

Los yámanas: indígenas de Tierra del Fuego ubicados bien al sur de lo que hoy es la Argentina, en una zona muy fría.Vivían del mar porque su principal alimento era el lobo marino. También comían peces, centollas, cormoranes, pingüinos, erizos, mejillones y las ballenas que, cada tanto, encallaban sobre la costa.
También comían aves, huevos, nutrias, hongos y frutos silvestres. Había mucha variedad, pero poca cantidad de recursos naturales, por eso debían trasladarse de un lugar a otro en busca de alimento.
Con ramas y hojas de árboles construían chozas muy simples cerca de la playa. A los pocos días se mudaban y volvían a construir otra choza. Obligados a trasladarse continuamente, no podían tener muchas. Por eso no utilizaban muebles y tenían pocos utensilios. Viajaban en sus canoas por las heladas aguas. Como no se quedaban en un mismo lugar más que unos días, transportaban el fuego dentro de la embarcación, así no debían producirlo cada vez que se instalaban en un lugar. Los chicos se encargaban de mantener el fuego encendido en la canoa.
Para que la madera de la canoa no se quemara, ponían en el fondo piedras chatas, encima colocaban pasta de caracoles y arcilla y, luego, las brasas. Cuando llegaron los europeos y vieron que trasladaban el fuego de un lugar a otro, llamaron a ese lugar la tierra del fuego.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La historia de Jemme Button, pag 62.
    http://repositoriorecursos-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=3fd58304-ba2c-4207-be82-00978f4de47e&rec_id=118016

    ResponderEliminar
  3. MARTIN RASPANTI
    Los Yamanas vivían en la actual provincia de Tierra del Fuego, Se caracterizaban por cazar con arpones.Sus presas eran lobos marinos, pinguinos y otras aves como cormoranes.
    Su tiempo la pasaban en canoas fabricadas con la corteza de árboles, en las que hacían pequeñas fogatas para cocinar y protegerse del frío. Eran claramente un pueblo nómade.

    ResponderEliminar